La diabetes no es tan mortal como las enfermedades cardíacas. Para muchos, tampoco resulta tan aterradora como el cáncer u otras de las principales causas de muerte. Y, sin embargo, en ciertos aspectos, la diabetes es aún más preocupante que esas temidas enfermedades: su prevalencia global está aumentando a un ritmo alarmante y ya es la enfermedad crónica más costosa en los Estados Unidos. Entonces, ¿qué estamos haciendo al respecto? ¿Y qué pasos puedes tomar para controlar los factores de riesgo?
Acompáñanos el sábado 6 de diciembre a las 12pm (hora del Este) para una Masterclass de tres horas sobre la diabetes. La sesión estará dirigida por la Dra. Adriana Cortés, y la Dra. Melanie Cano, fundadora del programa Programa Intensivo Anti-Diabetes
Nuestro equipo médico cubrirá los pasos prácticos que puedes seguir para apoyar los mejores resultados posibles para tu salud y responderá cualquier pregunta urgente que tengas sobre la diabetes.
¿Cómo se desarrolla exactamente en el cuerpo? ¿Qué comportamientos favorecen la sensibilidad a la insulina? ¿Y de qué manera los carbohidratos y las grasas contribuyen al desarrollo de la enfermedad?
¿Cómo puedes utilizar la alimentación, otros factores del estilo de vida y el entorno en general para reducir tus probabilidades de desarrollar no solo diabetes, sino también prediabetes?
¿Por qué la diabetes es menos común en algunas culturas que en otras? ¿Qué podemos aprender de los lugares donde las tasas de incidencia son más bajas?
¿Cuáles son los tratamientos médicos actuales preferidos para la diabetes y qué tan eficaces son? ¿Y cómo puedes tratar la diabetes a través del estilo de vida en su lugar?
Adriana Cortés, MD, MIPH
Adriana Cortés de Waterman, MD, MIPH es una madre apasionada y orgullosa de sus dos hijos. Después de trabajar en investigación médica en la Universidad de Sydney en Australia, encontró su verdadera pasión en nutrición cuando se enfrentó a la artritis degenerativa de su mamá. La Dra. Cortés es graduada del Certificado de Nutrición Basada en Plantas del Centro de Estudios en Nutrición de T. Colin Campbell y eCornell. Luego de completar el curso de certificado, se ha dedicado a llevar el mensaje de la alimentación basada en plantas sin procesar a los hispanohablantes en Latinoamérica. Parte de este esfuerzo la llevó a ser la traductora oficial para español de la página de internet del Centro de Estudios en Nutrición del T. Colin Campbell. Visita su sitio web bienplantado.com y síguela en Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.
Melanie Cano Fernández, MD
Melanie Cano Fernández, nacida y criada en Panamá, es una médica apasionada por potenciar los hábitos de quienes desean mejorar su estilo de vida y condición de salud. Luego de haberse graduado de la Escuela de Medicina y empezar a trabajar en hospitales públicos en Panamá, reconoció que la medicina debía ir mucho más allá de sólo tratar las complicaciones de la enfermedad. Se dio cuenta que la herramienta más poderosa que se le podía dar a una persona no eran las medicinas, sino la educación. Decidida a impactar de manera positiva a quienes le rodean, se graduó del Certificado de Nutrición Basada en Plantas del Centro de Estudios en Nutrición de T. Colin Campbell y Cornell. Esto la llevó a expandir el mensaje a través de conferencias, redes sociales y su propio programa online donde promueve la salud con su metodología de Alimentación Consciente: The Whole Protocol (en español, “el protocolo completo”), donde nos enseña a transicionar hacia una alimentación abundante en plantas de manera progresiva e intencional, trabajando desde la mente, pasando por la ciencia y luego a la cocina. Con este programa, ha logrado transformar la vida de personas hispanohablantes alrededor del mundo, de muchas edades. Además, ha creado su propio libro de recetas basadas en plantas sin procesar. Síguela en Instagram.