WhatsApp chat icon

Steven Disla es el diseñador instruccional del Centro de Estudios en Nutrición de T. Colin Campbell y ayudó a crear el último programa de certificación que se centra en el nexo entre los alimentos, el medioambiente y las políticas gubernamentales y económicas. Se graduó de la Universidad de Carolina del Norte en Asheville con títulos en Comunicación de Masas y Estudios Internacionales. Actualmente está trabajando en el desarrollo de un bosque de alimentos de permacultura en Carolina del Norte.

Intercambios tóxicos: cómo los pesticidas prohibidos siguen entrando en el sistema alimentario de EE. UU.
Intercambios tóxicos: cómo los pesticidas prohibidos siguen entrando en el sistema alimentario de EE. UU.

A pesar del creciente consenso científico sobre los peligros de ciertos pesticidas, muchos de estos químicos continúan produciéndose, utilizándose y consumiéndose en todo el mundo, incluso en países donde se han prohibido oficialmente. Esta disonancia global es especialmente evidente al comparar las regulaciones sobre pesticidas en la Unión Europea y los Estados Unidos. La Unión … Continuado


El costo oculto del glifosato: el algodoncillo y las mariposas monarca
El costo oculto del glifosato: el algodoncillo y las mariposas monarca

Las mariposas monarca han cautivado durante mucho tiempo el corazón de millones de personas. Sus delicadas alas anaranjadas y negras, su extraordinaria migración que abarca miles de kilómetros desde Canadá hasta México, y su conexión simbólica con la transformación las convierten en una de las criaturas más queridas de la naturaleza. Estas mariposas no son … Continuado


Pesticidas: una adaptación de agentes químicos de guerra
Pesticidas: una adaptación de agentes químicos de guerra

A lo largo del siglo XX, el afán humano de controlar la naturaleza tomó un giro drástico: de prácticas agrícolas ancestrales a una guerra química moderna dirigida no solo hacia enemigos humanos, sino también hacia plagas, malezas y enfermedades. Además de ser una historia de innovación agrícola, la historia de los pesticidas también trata de … Continuado


¿Puede la agricultura orgánica alimentar al mundo?
¿Puede la agricultura orgánica alimentar al mundo?

En esta conversación continua sobre la agricultura orgánica en comparación con la convencional, hay una creencia generalizada de que la agricultura convencional es necesaria para alimentar al mundo, especialmente en el caso de cultivos básicos como el maíz y la soya. No obstante, la experiencia del Rodale Institute, con estudios que abarcan varias décadas, muestra … Continuado


La piscicultura y la vida acuática
La piscicultura y la vida acuática

Según la gran mayoría de los parámetros disponibles, los ecosistemas acuáticos del mundo enfrentan graves desafíos. Informes recientes indican que las poblaciones de tiburones y mantarrayas se han reducido a la mitad desde 1970. Esta tendencia valida estudios previos que mostraron una disminución de un 49 % en las poblaciones de peces entre 1970 y … Continuado


¿Cuánta tierra podrían conservar 100 estadounidenses al cambiar su alimentación?
¿Cuánta tierra podrían conservar 100 estadounidenses al cambiar su alimentación?

En los últimos años, el debate en torno a qué constituye una “dieta sostenible” ha dado lugar a muchas discusiones. Así que, a modo de experimento mental, analizamos el impacto que tendría que 100 personas que actualmente siguen la dieta estadounidense estándar cambiaran a una alimentación totalmente basada en plantas


Contaminación del ambiente y la industria ganadera
Contaminación del ambiente y la industria ganadera

Sabemos desde hace mucho tiempo que la agricultura contribuye, en gran medida, a la contaminación atmosférica, pero solo recientemente se ha intentado determinar el impacto relativo de ciertos alimentos o dietas.


Escapando de las zonas de sacrificio agrícola
Escapando de las zonas de sacrificio agrícola

La agricultura industrial está convirtiendo a todo el planeta en una zona de sacrificio y debemos actuar ya para rectificar los impactos medioambientales de la producción de alimentos.


Consolidación en el Sistema Alimentario
Consolidación en el Sistema Alimentario

Este mes se anunció una gran fusión entre Kroger y Albertsons que podría tener grandes ramificaciones para las compras de comestibles en los supermercados estadounidenses mientras continúa la tendencia hacia una mayor consolidación.


Profundiza tu conocimiento con nuestro

Certificado de Nutrición


Basada en Plantas

Certificado de Nutrición Basada en Plantas

  • 100% en línea, aprende a tu ritmo
  • Formato dirigido por instructores
  • Sin requisitos previos
  • Créditos de educación continua