¿Estás listo para cambiar tu rutina de almuerzo en la oficina o en el colegio? Prueba estos wraps de vegetales repletos de nutrición basada en plantas.
¿Estás listo para cambiar tu rutina de almuerzo en la oficina o en el colegio? Prueba estos wraps de vegetales repletos de nutrición basada en plantas.
Albóndigas de mijo mediterráneas
Aquí te presentamos unas albóndigas de mijo, una alternativa nutritiva a las tradicionales, que aportan una explosión de sabores de inspiración mediterránea a tu menú sin carne. Elaboradas con mijo, un grano entero, esta receta ofrece una opción llena de fibra y muy saludable.
Disfruta de una mezcla de sabores sin igual, con nuestros fideos con salsa de almendras. Los espaguetis de grano entero se encuentran con la riqueza de la mantequilla de almendras, la pasta de curry rojo tailandés y el vinagre de arroz. Es una deliciosa y armoniosa combinación.
Tradicionalmente, el arroz mexicano se prepara con caldo de pollo. Pero en esta versión basada en plantas, reinventamos el plato clásico sin dejar de captar la esencia de la auténtica cocina mexicana. Con una infusión de comino aromático y ajo, cada bocado de este plato de arroz está repleto de deliciosos sabores.
El arroz verde es un plato vibrante y rico en nutrientes que combina ingredientes verdes frescos (col rizada, espinaca, perejil y cilantro) para crear una comida sabrosa y saludable. Gracias a su sabor refrescante es una excelente manera de incorporar más vegetales en el menú de tu familia.
Los frijoles charros (frijoles vaqueros mexicanos) son un plato auténtico del norte de México. Estos frijoles, uno de los platos favoritos de la cocina Tex-Mex, se sirven como plato principal o como guarnición.
Ensalada de maíz y mijo con salsa cremosa de garbanzos
El limón y el ajo se unen en una cremosa salsa de garbanzos que mantiene unido este plato nutritivo. ¡Con maíz, calabacín, albahaca y tomates, esta receta es una manera perfecta de celebrar la generosidad de los jardines de verano!
Tostadas de frijoles pintos con salsa de aguacate
Las tostadas son para la cocina mexicana lo que la pizza es para la italiana. También son divertidas para experimentar. Puedes convertir diferentes tipos de frijoles en pastas para untados y con una variedad de ingredientes las conviertes en un plato excelente para fiestas. Organiza un bar de tostadas donde cada invitado pueda crear la suya.
Embárcate en un viaje culinario con este popular plato dominicano. Esta deliciosa receta traerá el auténtico sabor del Caribe a tu propia cocina, con las habichuelas cocidas a fuego lento hasta la perfección en una salsa rica y aromática. A través de una combinación de sabores tradicionales y un toque innovador, podrás transportar tu paladar a las costas bañadas por el sol con cada bocado que pruebes.
La cocina mexicana y tailandesa se unen para crear un plato de tacos divertido y lleno de sabor. Combinar diferentes gastronomías internacionales en el mismo plato es una excelente manera de experimentar con especias e ingredientes que no se utilizan muy a menudo. Aquí, los sabores vibrantes se infunden en el relleno carnoso de coliflor y nueces. El taco se cubre con una ensalada de col agridulce y una salsa de maní sabrosa.
Wraps de “pollo” crujiente a la barbacoa
Para una comida deliciosa, saludable e inspirada en una barbacoa, no busques más. Estos wraps están rellenos con trozos tiernos y crujientes de "pollo" a la barbacoa pero hechos de tofu. La combinación de salsa barbacoa de piña, vegetales frescos y aderezo ranch basado en plantas es deliciosa.
Hamburguesa de frijoles negros
Las hamburguesas de frijoles negros son una alternativa deliciosa y nutritiva a a las hamburguesas de carne tradicionales. Llenas de sabor y proteínas, estas hamburguesas están preparadas con frijoles negros y una mezcla de ingredientes sabrosos.
Pinchos de vegetales a la parrilla
Los pinchos de vegetales a la parrilla, rebosantes de colores y sabores vibrantes, exhiben la dulzura y frescura natural de los productos de temporada. Con cada bocado, disfrutarás de la combinación perfectamente asada de pimientos, calabacines y cebollas, realzada con un toque ahumado.
Arroz frito tailandés con piña
Esta receta de arroz frito a base de plantas no contiene aceite y es fácil de seguir. Puedes prepararla en menos de 30 minutos, perfecta para una cena rápida y sabrosa entre semana e incorpora el arroz integral que te haya sobrado de un día anterior. La dulzura natural de los vegetales y la piña combina con el curry, creando un equilibrio perfecto de sabor y textura. Puedes usar cualquier vegetal que tengas a la mano, haciendo que esta receta sea versátil y adaptable a tus preferencias.
Lo Mein de “pollo” y vegetales
Si se te antoja una versión deliciosa de un "Lo Mein" de vegetales basado en plantas que te deje satisfecho, trata esta suculenta receta. Cargada “soy curls” (rizos de soya), vegetales frescos y fideos sabrosos, es una comida reconfortante. La salsa rica en umami aporta profundidad y complejidad al plato. Y lo mejor de todo es que es fácil de preparar y se puede personalizar con tus vegetales y condimentos favoritos.
Pasta con salsa Alfredo de coliflor
Te encanta la salsa Alfredo pero quieres evitar los lácteos y el aceite? Prueba esta versión de coliflor.
Esta receta logra el característico sabor dulce y salado que se asocia con los Tacos Al Pastor tradicionales, sustituyendo la carne de cerdo con “soy curls” (rizos de soya) marinados en especias y jugo de piña. Sirve con cebolla picada, cilantro y un chorrito de jugo de limón verde y tendrás una comida verdaderamente deliciosa y saciante.
Las enfrijoladas son un plato tradicional mexicano que incluye tortillas bañadas en una sabrosa salsa de frijoles. En esta versión basada en plantas, la salsa de frijoles la preparamos con frijoles negros. Luego, las tortillas se rellenan con verduras salteadas y se cubren con tus ingredientes favoritos.
Chile de frijol blanco y yaca en el Instant Pot
La combinación de yaca y frijoles blancos le da a este chile blanco la textura perfecta. Sazonado con polvo de chile ancho suave, chiles verdes y comino molido, su juego de sabores es complejo sin ser abrumador.
¡Disfruta de una versión sabrosa del “hot dog” (o perro caliente) clásico con esta receta basada en plantas que utiliza zanahorias! Marinadas en una sabrosa mezcla de especias y cocidas a la perfección, estas jugosas zanahorias son una alternativa deliciosa y saludable a los perritos calientes tradicionales. ¡Sírvelos con tus condimentos favoritos y disfruta sin remordimientos!
El pastelón de plátano amarillo es un alimento básico en la cocina puertorriqueña y dominicana. Se podría considerar como una lasaña caribeña o un pastel de pastor, excepto que está hecho con plátanos maduros en lugar de pasta o papas. Tradicionalmente se rellena con un picadillo a base de carne. Esta versión a base de plantas es rica en fibra y sazonada a la perfección con especias. ¡Es un plato popular para alimentar a un grupo grande de personas o para disfrutarlo días después!
Ensalada de “pollo” vegana con soy curls
Esta impresionante ensalada se prepara con “soy curls” (rizos de soya), mayonesa vegana, vegetales y hierbas. Los rizos de soya tienen una textura carnosa y masticable que engañará a tus amigos amantes de la carne. Sirve sobre pan o panecillos con tus condimentos y “toppings” favoritos: a nosotros nos gusta servirlos con lechuga, germinados, tomate, pepino y cebolla morada.
Este arroz frito con vegetales es una excelente manera de incorporar variedad y nutrición a tu menú de la semana. Este plato saludable da un giro creativo al arroz frito tradicional, en el cual abundan coloridos vegetales ricos en vitaminas, minerales y fibra. Es una opción deliciosa a base de plantas para todo quien busca una cena rápida y fácil entre semana o una guarnición sabrosa.
La sopa o el guiso de lasaña incluye todo lo que nos gusta de la lasaña tradicional, pero se sirve en un reconfortante bol de sopa. Las abundantes lentejas rojas, los cálidos sabores de los tomates y las hierbas italianas y el cremoso queso ricotta de tofu hacen de esta receta un giro emocionante a la lasaña tradicional. Es posible que nunca vuelvas a recurrir a la lasaña tradicional.