WhatsApp chat icon
Recetas » Postres » Helado de piña casero estilo Dole
Centro de Estudios en Nutrición del Dr. T. Colin Campbell

Reimpreso del libro WFPB Ninja Creami E-Cookbook

Ingredientes

  • 2 tazas de piña enlatada o fresca en su jugo
  • ¼ taza de leche basada en plantas sin endulzar, más o menos según sea necesario

Preparación

  • 1. Procesa la piña y el jugo en una licuadora y transfierela a un contenedor del Ninja Creami. Si usas trozos enlatados o piña triturada, viértela directamente en un contenedor de Ninja Creami.
  • 2. No sobrepases la línea de llenado máximo y alisa la parte superior para que quede uniforme. Pon la tapa y coloca el contenedor en una superficie nivelada en el congelador. Congela durante al menos 24 horas.
  • 3. Retira la tapa y colócala en la base del recipiente exterior.
  • 4. Siguiendo las instrucciones de tu Ninja Creami, usa la configuración de sorbete para girar.
  • 5. Si el helado se desmorona después del primer centrifugado, agrega unas cucharadas de leche basada en plantas y vuelve a centrifugar con el botón de centrifugado.
  • 6. Dependiendo de qué tan frío esté tu congelador, es posible que tengas que volver a girar.

Consejos Para Cocinar

  • 1. Siéntete libre de agregar un chorrito de extracto de vainilla para darle sabor.
  • 2. Si tu lata de piña en jugo no llena la pinta, agrega leche basada en plantas para alcanzar la línea de llenado máximo.
  • 3. Para preparar esta receta sin una máquina heladera: Procesa todos los ingredientes en una licuadora. Vierte la mezcla licuada en un recipiente con tapa. Coloca en el congelador durante al menos 4 a 6 horas y sirve de inmediato. Si lo congelas por más de 6 horas, el helado se endurecerá demasiado y será difícil de servir.

Copyright 2025 Centro de Estudios en Nutrición. Todos los derechos reservados.

Profundiza tu conocimiento con nuestro

Certificado de Nutrición


Basada en Plantas

Certificado de Nutrición Basada en Plantas

  • 100% en línea, aprende a tu ritmo
  • Formato dirigido por instructores
  • Sin requisitos previos
  • Créditos de educación continua