¿Qué podemos aprender de un estudio centenario sobre nutrición y cáncer?
Sin duda hemos aprendido mucho sobre la conexión nutrición-cáncer en el siglo pasado, ¿o no? ¿Qué podemos aprender al echar un vistazo a un estudio de 100 años de antigüedad?
Retiro de bienestar: Nútrete, Disfruta, Aprende
Únete a nosotros y vive una semana de inmersión en la playa con todo incluido.
Octubre 11-18, Puerto Plata, República Dominicana
Nelson Disla es un escritor de planta para el Centro de Estudios en Nutrición de T. Colin Campbell. Él vive en Elizabeth City, en Carolina del Norte, donde escribe para organizaciones locales gubernamentales sin ánimo de lucro y siempre para su propio disfrute. Adicionalmente, es el fundador y dueño de Pasquotank Pen, un estudio de contenido y redacción creativa que hace consultoría a negocios alrededor del país.
Sin duda hemos aprendido mucho sobre la conexión nutrición-cáncer en el siglo pasado, ¿o no? ¿Qué podemos aprender al echar un vistazo a un estudio de 100 años de antigüedad?
En un artículo anterior, “¿Es hora de dejar atrás la ‘guerra contra el cáncer’?” , presentamos los antecedentes de esa llamada guerra, revisamos los cambios de política que resultaron de la legislación de 1971[1] y analizamos por qué puede ser hora de dejar a un lado la metáfora de la guerra. También vimos que la … Continuado
El Consejo Nacional Pollos (NCC por sus siglas en inglés) es un grupo con un interés especial que representa a la industria avícola en los Estados Unidos.[1] Según ellos, “[El pollo es] uno de los sectores más exitosos en la agricultura. En poco más de 50 años, la industria estadounidense de pollos de engorde ha … Continuado
Las variaciones de la dieta rica en grasas han sido populares durante décadas. ¿Ellos son saludables? Esto es lo que dice la ciencia.
El concepto de “superalimentos” es antiguo, pero se ha vuelto aún más popular a medida que sectores de la sociedad se han vuelto más conscientes sobre la salud y se desesperan por combatir las enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida. Desafortunadamente, este enfoque en alimentos individuales tiene desventajas, incluso en el caso de alimentos legítimamente saludables.
Lanzado en 1971, la “guerra contra el cáncer” ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de investigación médica durante décadas. Sin embargo, a pesar de muchos avances, no hay consenso sobre si se ha ganado la “guerra”. El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte. ¿Es hora de dejar atrás la metáfora de la guerra?
Como resultado de la continua propagación de COVID-19, muchas personas han tomado un nuevo interés en la relación entre nutrición e inmunidad —un acontecimiento bienvenido y alentador, a pesar de las circunstancias negativas—. Sin embargo, desafortunadamente, este interés también ha abierto la puerta a una gran cantidad de información confusa, engañosa o incluso descaradamente falsa. … Continuado
Hay muchas maneras de evitar los alimentos transgénicos. Estos consejos te ayudarán a recuperar el control de tu alimentación y a navegar por las tiendas de comestibles con confianza y facilidad para una mejor experiencia a la hora de comprar.