Las calabazas van de la mano con el otoño. Esta fruta color anaranjado nutritiva y versátil contiene semillas y pulpa comestibles que son ricas en vitaminas y minerales, particularmente el beta caroteno. Como poderoso antioxidante, el beta caroteno ofrece protección contra el cáncer, las enfermedades cardíacas, el asma, la diabetes y la degeneración de la mácula.
Las calabazas son miembros de una diversa familia que incluye pepinos, melón, melón dulce, sandía y calabacín. Vienen en una asombrosa variedad de formas y tamaños. Estas plantas son originalmente nativas de América Central y México, pero ahora crecen en todos los continentes excepto en la Antártida. Los nativos americanos han cultivado calabazas durante miles de años, incluso antes del cultivo de frijoles y maíz.
Calabaza fresca preparada en casa brinda la mayor cantidad de beneficios para tu salud, pero la calabaza enlatada es una excelente opción. Hay muchas formas de integrar la calabaza en tus platos. Puedes usarla para reemplazar la mantequilla o el aceite en productos horneados, añadirla a la avena para preparar un delicioso cereal caliente o frío, agregarla a la masa de panqueques o tostadas francesas, o usarla en platos salados como el chili o el curry.
La calabaza es un ingrediente clave en muchas sopas, panes, golosinas y postres. El pastel de calabaza es un plato básico de las comidas tradicionales de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Desde tostadas francesas hasta sopa de calabaza y lentejas, aquí les ofrecemos una gran selección de recetas.
¡Comencemos el festín con estas deliciosas recetas de calabaza basadas en plantas que disfrutará toda tu familia!
Tostadas francesas veganas de calabaza
Avena nocturna de calabaza y especias
Panqueques de calabaza y especias
Curry fácil y rápido basado en plantas
Brownies de calabaza y chocolate
Galletas de avena, calabaza y pacana
Copyright 2023 Centro de Estudios en Nutrición. Todos los derechos reservados.