WhatsApp chat icon

“La buena nutrición crea salud en todas las áreas de nuestra existencia.”

—T. COLIN CAMPBELL, PHD

Vegetables spread across a wooden cutting board
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y

La acidificación de los océanos: el nuevo límite planetario rebasado este año

En 2009, un grupo de veintiocho científicos de renombre internacional propuso el marco de los límites planetarios, que combina conocimientos de diversas disciplinas de investigación sobre el cambio ambiental. Su evaluación definió nueve procesos a gran escala del sistema terrestre y sus límites, que, si se rebasan, podrían conducir a un cambio ambiental catastrófico. El … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

Fundamentos de los límites planetarios: qué son, por qué son importantes y cómo se ven afectados por los alimentos

Los límites planetarios son un conjunto de salvaguardias ambientales definidas científicamente para que la humanidad pueda sobrevivir de manera sostenible. Estos umbrales establecen un “espacio operativo seguro” para el desarrollo humano y garantizan que los sistemas de la Tierra se mantengan estables y resistentes. Rebasar estos límites aumenta el riesgo de desencadenar cambios ambientales a … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

El gran negocio de la fórmula para bebés: un estudio de caso sobre las investigaciones financiadas por la industria

Este artículo es una publicación editada de un instructor de nuestro Certificado de Nutrición Basada en Plantas, en referencia a una tarea de análisis crítico. En esta tarea, los estudiantes revisan de manera crítica aseveraciones publicadas sobre la salud y reciben comentarios del equipo de instructores. Puedes obtener más información sobre el programa aquí. Nuestro … Continuado

Ciencia de la nutrición

Los carbohidratos: simples, complejos y malentendidos

¿Cuál representa una mayor amenaza para nuestra comprensión y aplicación de la nutrición: el reduccionismo o el pensamiento simplista? Los reduccionistas, quienes buscan comprender el todo aislando y dominando sus componentes (los nutrientes y las sustancias similares a nutrientes en los alimentos, las complejas vías biológicas involucradas en la digestión, las reacciones químicas individuales, y … Continuado

Ciencia de la nutrición

Cómo nuestras decisiones alimentarias podrían ayudar a reforestar el planeta

El sistema alimentario global se encuentra en medio de algunos de los desafíos ambientales más urgentes de hoy en día, incluido el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la deforestación. Sin embargo, también ofrece una de nuestras mayores oportunidades: la posibilidad de reforestar vastas áreas del planeta repensando lo que comemos. Casi la mitad … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

Intercambios tóxicos: cómo los pesticidas prohibidos siguen entrando en el sistema alimentario de EE. UU.

A pesar del creciente consenso científico sobre los peligros de ciertos pesticidas, muchos de estos químicos continúan produciéndose, utilizándose y consumiéndose en todo el mundo, incluso en países donde se han prohibido oficialmente. Esta disonancia global es especialmente evidente al comparar las regulaciones sobre pesticidas en la Unión Europea y los Estados Unidos. La Unión … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

¿Puede la agricultura orgánica alimentar al mundo?

En esta conversación continua sobre la agricultura orgánica en comparación con la convencional, hay una creencia generalizada de que la agricultura convencional es necesaria para alimentar al mundo, especialmente en el caso de cultivos básicos como el maíz y la soya. No obstante, la experiencia del Rodale Institute, con estudios que abarcan varias décadas, muestra … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

La carga psicológica de vivir con enfermedades prevenibles

Aunque todos sabemos en cierto grado que el estado de la salud en Estados Unidos no es bueno, puede resultar difícil cuantificarlo con precisión. Hay múltiples niveles de fracaso, unos más evidentes que otros. Los retos físicos de vivir con una enfermedad son los más obvios. Las repercusiones económicas también se han aceptado ampliamente; la … Continuado

Temas sociales

La piscicultura y la vida acuática

Según la gran mayoría de los parámetros disponibles, los ecosistemas acuáticos del mundo enfrentan graves desafíos. Informes recientes indican que las poblaciones de tiburones y mantarrayas se han reducido a la mitad desde 1970. Esta tendencia valida estudios previos que mostraron una disminución de un 49 % en las poblaciones de peces entre 1970 y … Continuado

Sostenibilidad alimentaria

¿Es posible aumentar la capacidad cerebral con una nutrición basada en plantas?

Hace poco recordé la película de ciencia ficción de 2011 Sin Límites, que cuenta la historia de un autor frustrado, interpretado por Bradley Cooper, quien consume una droga que libera toda su capacidad mental por primera vez. Puede que recuerdes la conocida premisa —que normalmente solo utilizamos un pequeño porcentaje de nuestra capacidad cerebral—, la … Continuado

Ciencia de la nutrición

La comunidad es una necesidad de salud esencial

Los psicólogos y sociólogos saben desde hace tiempo lo importante que es el sentido de pertenencia para el bienestar general. “Es una motivación poderosa, fundamental y extremadamente generalizada”, según los autores de un artículo publicado en Psychological Bulletin.[1] Abraham Maslow, el psicólogo famoso por conceptualizar la jerarquía de necesidades, publicada en su artículo de 1943 … Continuado

Temas sociales